Los poemas son un magnifico transporte para que los niños descubran sentimientos o sensaciones. Mediante los versos los niños pueden reinterpretar y volver a crear nuevas poesías. Introducirlas en al aula tiene un gran valor educativo para nuestros alumnos, enriqueciendo su lenguaje, fomentando su creatividad, su imaginación, desarrollando habilidades comunicativas, estimula la memoria. A través del ritmo y la musicalidad potencia el lenguaje artístico y permite conocer otras culturas. Múltiples beneficios que no solo afectan al área de lengua y literatura.

El pez tropical
El pez tropical es un original poema de Marisa Alonso Santamaría que ayuda a los niños a identificar las diferentes emociones. A través de los versos, los niños conocerán la historia de un pez tropical que cambia de color según cómo se siente.
Nada en el mar
un pez tropical,
que vive en un bonito
arrecife de coral.
Es de todos los colores
verdes, rojos, amarillos,
y según cambia de humor
un color tiene más brillo.
Cuando está muy enfadado
se empieza a poner morado,
pero si está muy nervioso
el que más brilla es el rojo.
Si se siente avergonzado
es color anaranjado.
Si se empieza a enamorar,
el azul le brilla más.
Si el pez está muy contento
brilla amarillo al momento.
Y si está desanimado,
su color es plateado.
Si se siente interesante,
todos brillan al instante,
pero si le dan un susto,
blanco queda del disgusto.
Reinterpretación
Nada en el cielo
un pez viajero
que vive sereno
en un auto motero.
Es de todos los colores
y se mueve por emociones.
Triste, alegre y contento
según el momento.
Gira y gira según su ira,
en cada curva cambia de color
según su olor.
Cuando está muy enfadado su
auto se pone morado, pero si se
siente nervioso el manillar
se vuelve tembloroso.
Si se siente interesante
Todo brilla al instante.
Vuela alto pez viajero, que no hay
colores, olores, ni emociones que
te encierren en un agujero.
Comments